Tan pronto se dé cuenta del error, deberá subsanarlo y rectificar ante Hacienda. Se puede recuperar dinero incluso fuera de plazo
Cometer un error a la hora de presentar la Declaración de la Renta es algo mucho más común de lo que se cree. Algunos de los errores más frecuentes tienen que ver con no aplicar correctamente las deducciones, no incluir las rentas percibidas en el extranjero o aplicar de manera incorrecta la tributación conjunta por matrimonio
A favor del contribuyente
En caso de que el error sea a favor del contribuyente, habrá que presentar una declaración rectificativa. Esto significa que el profesional podrá subsanar el error de no haber incluido, por ejemplo, en su borrador, una deducción a la que tal vez tenía derecho. La presentación de la rectificación debe hacerse a través de la página web de Hacienda, en el apartado Renta Web casilla 127, donde se indica la rectificación. En ese caso, también se tendrá que rellenar el apartado 0 de regularización del modelo, en el que hay que consignar la cantidad ingresada con la anterior declaración o bien la cantidad devuelta por la Administración. En la casilla 0685 aparecerá el resultado de la solicitud de rectificación de autoliquidación.
En el caso de que la rectificación se tenga que presentar fuera de plazo y también sea a favor del contribuyente, se tendrá que presentar una instancia a Hacienda solicitando la devolución de los ingresos de la parte que le corresponde al autónomo. Si por el contrario la declaración es favorable a Hacienda, el profesional deberá informar a la Administración enviando una declaración complementaria. Esta declaración también se hace a través del apartado de Renta Web de la página de Hacienda. Hacienda puede imponer sanciones si se presenta la declaración fuera de plazo o no se ha presentado correctamente en un primer momento, en función de la importancia de la información omitida.