Con casi un mes ya consumido de este 2018 y muchas obligaciones fiscales ya satisfechas, los autónomos prosiguen su actividad, sin pausa pero sin prisa. Sin embargo, las obligaciones con la administración no dan tregua y, precisamente por esta razón, es fundamental estar al día con Hacienda.
Estimación directa
En cualquiera de estos casos, tanto en el caso de estimación directa normal y simplificada, de manera trimestral, ante Hacienda presentando el pago fraccionado a través del modelo 130, hasta el 30 de enero para presentar el cuatro trimestre de 2017, hasta el 20 de abril para el primer trimestre de 2018, hasta el 20 de julio para el segundo trimestre y hasta el 22 de octubre para el tercer trimestre.
Estimación objetiva
Si bien cualquier autónomo puede tributar por cualquiera de los dos primeros sistemas, para tributar por módulos existen unos límites que dependen del volumen de facturación ya que no podrá sobrepasar los 250.000 euros o 75.000 euros en aquellas actividades sujetas a un 1% de retención. El modelo a presentar para módulos es el 131 y, al igual que ocurre con la estimación directa, se realiza de manera trimestral y en las mismas fechas.
Presentación del IRPF en 2018
Desde el 4 de abril hasta el 2 de julio y se debe determinar si el volumen total de rentas obtenidas ha tributado lo suficiente, en cuyo caso no pagaremos nada o nos saldrá a devolver, o tenemos que pagar a la Agencia Tributaria. Para ello, deberás presentar el Modelo D-100, declaración y documentos de ingreso o devolución. Eso sí, si el resultado es a ingresar con domiciliación en cuenta, el plazo se reduce hasta el 27 de junio.