L - V 8:00-15:00
·
L - V 8:00-15:00
·

Deudas tributarias: aléjate de ellas con estos 6 consejos

1. Además de no cumplir con el pago de impuestos, ¿existen otras faltas que hacen que un contribuyente se convierta en deudor ante la Sunat?¿Cuáles son?
Sí, es el caso de las multas que se originan por la comisión de infracciones formales. En muchos casos, inclusive, podría no existir un impuesto a pagar pero sí una multa. Por ejemplo: un contribuyente podría ser sancionado con una multa por la Sunat al no presentar a tiempo su declaración jurada de IGV de determinado mes a pesar que en ese periodo no tenía impuesto que pagar. El riesgo de verse afectado por las multas es muy alto; hay muchos deberes formales que cumplir.

2. ¿Cómo evitar estas multas por la Sunat?
Es difícil que un contribuyente pueda evitar estas situaciones porque las normas tributarias son poco claras y es allí donde se genera el problema: el ciudadano puede entenderla de cierta forma y la Sunat de otra. Sin embargo, ante la duda es mejor que un contribuyente previamente revise las opiniones oficiales que pudiera haber emitido la Sunat o la jurisprudencia del Tribunal Fiscal, revisar las comunicaciones de esta entidad, además de contar con un asesoramiento adecuado.

3. ¿Existe un plazo para recibir notificaciones de faltas o incumplimientos en el pago de impuestos a la Sunat?
La Sunat puede hacer el cobro del impuesto dentro del plazo de prescripción, que varía según el tipo de deuda y que puede ser de cuatro, seis o diez años. Si durante este lapso de tiempo -según sea el caso- la Sunat no ha efectuado ninguna acción, el contribuyente puede válidamente oponerse a la pretensión de cobro planteando una excepción de prescripción.

4. De pasar a una etapa de litigio tributario, ¿en cuánto tiempo puede resolverse el proceso?
Un litigio comienza en la Sunat (recurso de reclamación) y transita por el Tribunal Fiscal (recurso de apelación) pudiendo llegar hasta el Poder Judicial (acción contenciosa administrativa). Bien podría durar más de 10 años.

5. ¿A cuánto asciende la multa máxima impuesta por la Sunat en estos casos?
Las multas varían en función de las infracciones. Más que hablar de una multa máxima podemos hablar de los criterios que se toman en cuenta:
► La UIT.
► Los ingresos netos de un contribuyente.
► El monto del tributo omitido en la declaración jurada o la pérdida o saldo a favor declarado indebidamente.
► El monto del tributo que debió retenerse y no se retuvo.
► El monto del tributo retenido que no fue entregado al fisco.
► Los ingresos brutos mensuales para sujetos en el nuevo RUS

6. ¿Qué recomendaciones ofrecería para evitar ser un deudor tributario?
El tema tributario no es sencillo, las normas tributarias son muchas, cambian constantemente y no son lo suficientemente claras. Por ello, es recomendable revisar siempre las opiniones e instrucciones que emita la Sunat, la orientación que difunde en su página web y contar con un adecuado y responsable asesoramiento fiscal.