L - V 8:00-15:00
·
L - V 8:00-15:00
·

Subidas fiscales de 2022: Sociedades

La fijación de un tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades, la congelación del sistema de módulos por el que tributan gran parte de pymes y autónomos y la reducción de las aportaciones individuales a planes de pensiones con derecho a deducción son algunas de las medidas fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero con la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022.

De cara a 2022 también hay que tener en cuenta en materia fiscal que la declaración anual de IRPF de 2021 que se presentará hasta el próximo mes de junio incorporará los efectos de la subida de los tramos más elevados de las rentas del trabajo y del capital que se incluyeron en las cuentas públicas.

las nuevas cuentas públicas incluyen como medida estrella el establecimiento de un tipo mínimo del 15% en sociedades que afectará a empresas con facturación superior a los 20 millones de euros o que constituyen un grupo consolidado, un ajuste en línea con el consenso internacional que se está forjando en la OCDE y que ya ha sido ratificado por el G-20.

La nueva tasa mínima en el impuesto sobre sociedades del 15% sobre la base imponible tendrá un impacto de apenas algo menos de 50 millones de euros en la recaudación de 2022, primer año de su vigencia. Esta medida, cuyo impacto el Gobierno había estimado en unos 400 millones de euros, tendrá su principal efecto en 2023, en la liquidación del impuesto, y no en los pagos fraccionados del ejercicio ya en curso.